
Espacio EnCo
Encuentros que Co-Construyen
En Espacio EnCo, promovemos un ambiente donde la comunicación y la colaboración son esenciales para todxs. Cada interacción está pensada para fortalecer relaciones, creando un espacio de convivencia enriquecedor y transformador.
¡Conoce un poco sobre nuestra historia, nuestro equipo EnCo y
sobre EnCo como una postura!

¿Cómo surge Espacio EnCo?
Espacio EnCo nace desde una necesidad personal y profunda: la de encontrar un lugar donde la colaboración profesional, la co-creación y el acompañamiento se vivieran desde la seguridad, la transparencia, la horizontalidad y la honestidad.
A lo largo de mi camino profesional, tuve la oportunidad de conocer diversos espacios en los que, con el tiempo, me fui dando cuenta de que el enfoque principal estaba puesto en "hacer negocio" con la salud mental y la educación de las personas. Esta manera de operar no resonaba con mis valores, ni con mi forma de entender el acompañamiento y la ética profesional. Fue justamente ese contraste el que me impulsó a imaginar un lugar diferente, uno en el que las personas pudieran encontrarse desde lo humano, desde el respeto profundo por los procesos y desde una mirada ética y cuidadosa.
Así nació Espacio EnCo: un proyecto que honra la autenticidad, el encuentro y el compromiso genuino con el bienestar individual y colectivo desde y para la comunidad.
«EnCo» como una filosofía y postura
El prefijo "co" proviene del latín "cum", que significa "con" o "junto a".
En Espacio EnCo, este prefijo representa mucho más que una partícula gramatical: es el Corazón del proyecto.
"Co" implica compartir, construir en conjunto, caminar con otros, acompañarse.
Habla de colaboración, de co-creación, de construir en y para la comunidad desde la escucha y la presencia. Es una invitación constante a reconocer que no estamos solos, que el vínculo con otras personas nos hace ser quienes somos y que entender el crecimiento desde lo relacional genera un sinfín de posibilidades.
En cada paso de Espacio EnCo, el "co" nos recuerda que el encuentro con el otro es una fuente poderosa de transformación, de Co-Evolución.
Este espíritu "Co" se entrelaza con la metáfora de la cinta de Moebius:
una superficie continua, sin principio ni fin, en la que lo interior y lo exterior se funden en un mismo plano. Así imaginamos los vínculos en Espacio EnCo: no como caminos unidireccionales, sino como recorridos compartidos, donde acompañar y ser acompañades forman parte de la misma experiencia. La cinta de Moebius nos recuerda que en el encuentro con le otre, también nos encontramos con nosotres mismes; y que en ese flujo constante entre dar y recibir, se teje una red ética, humana y transformadora.
Esta es la postura EnCo, la cual procuramos tener en todo momento, desde los acompañamientos terapéuticos y los espacios de didáctica y educación, hasta los intercambios más cotidianos con cualquier persona.
Cada mirada, cada voz, cada perspectiva, cada historia es única, irremplazable e irrepetible. Será un placer para nosotres conocerte y caminar EnConjunto.